Aprender a tocar un instrumento musical es algo muy divertido para todos, pero lo importante es aprender a hacerlo bien, ya que de lo contrario podemos caer en vicios que al final terminan siendo nocivos para nosotros, como es el caso de adoptar una mala postura al tocar la batería.
Si deseas aprender a tocar la batería, ya sea una batería acústica Tama o una batería electrónica Alesis, lo primero que tienes que aprender es cuál es la mejor postura para ello, la que es más efectiva para llegar a cada lugar del instrumento, pero sobre todo para evitar futuros problemas de salud en sus vidas.
Si eres de los que está interesado en aprender a tocar la batería, en este artículo te estaremos diciendo cuál es la mejor postura para ello, así podrás aprender desde el principio lo más importante al respecto, algo que muchos profesionales de este instrumento han descartado durante tantos años.
Estas son las mejores posturas para tocar la batería
Básicamente existen dos posturas para las baquetas al tocar la batería, pero como queremos que aprendas todo lo necesario, aquí te daremos algunos detalles adicionales para que te conviertas en todo un profesional.
1. Postura tradicional
Como sabemos, son las manos del baterista las que hacen la mayoría del trabajo con este instrumento musical, las responsables de que se marquen su ritmo y melodía, pero eso no quiere decir que la postura del cuerpo se tenga que descuidar, y para que eso no ocurra, una de las formas de sostener las baquetas es la postura tradicional.
Todo el que es toque la batería conoce esta postura, aunque es más utilizada por aquellos que se dedican al género jazz, y es la que está caracterizada por el uso de la baqueta en la mano izquierda entre los dedos índice, medio y pulgar, quedando disponible una abertura para que se estabilice la baqueta entre los dedos medio y anular.
Gracias a esta postura conseguirás manipular muy bien la baqueta, de forma rápida, e incluso podrás hacer redobles utilizando solo tu mano izquierda, siempre que te esfuerces en practicar con constancia, hasta el punto en que domines a la perfección el toque.
En esta postura la mano derecha del baterista sostiene la baqueta de una forma más simple, lo hace entre los dedos índice y pulgar, así como se haría para sostener el manubrio de una bicicleta, con la diferencia que en el instrumento musical se hace inclinado hacia adelante.
2. Postura de Rock
La otra postura de las baquetas que debes conocer es la postura de rock, aquella donde el baterista las sostiene de igual forma en ambas manos, tal y como lo hacía en la mano derecha del caso anterior, es decir, entre el dedo índice y pulgar, donde este último es el responsable de controlar la presión de las mismas.

Por el nombre que tiene esta postura podrías pensar que solo es utilizada por quienes tocan rock, pero no es así, es una postura utilizada de forma general, ya que es muy cómoda, rápida y precisa al momento de hacer un cambio entre los tambores, por lo que quienes son bateristas profesionales terminan por preferirla cuando van a tocar.
3. Postura de la espalda
Tener un estilo único para tocar la batería es algo muy frecuente entre los profesionales que utilizan este instrumento musical, algo que puede terminar siendo un problema para ellos, ya que en algunos casos terminan estas personas adoptando una postura encorvada de su espalda, lo cual es muy perjudicial para su salud, y que terminará ocasionándole dolores en la zona.
Como baterista es importante que siempre mantengas una posición correcta de tu columna, que se mantenga su curvatura natural, ya que de esa forma conseguirás rendir mucho más, gracias a que tu centro de gravedad en la silla estará mejor posicionado, así que podrás moverte con más soltura.
Para que no te sientes mal frente a tu batería, también es importante tener en cuenta la altura de la silla que vas a utilizar, el asiento de esta se tiene que ajustar a ti, así que para evitar sufrir de dolores de espalda, lo ideal es que sea una silla alta, pero no demasiado, o de lo contrario tendrás que inclinarte mucho hacia adelante cuando desees llegar a los tambores.
En caso de que el asiento a utilizar sea muy bajo, ocasionan una presión mayor en los músculos de tu cuello, espalda y hombros, ya que tendrás que extender demasiado tus brazos al tocar la batería, lo cual tampoco es beneficioso para ti.
Recuerda siempre mantener un punto medio en postura de la espalda cuando vayas a tocar la batería, que no quede muy encorvada, ni tampoco muy recta, para que así no sufras dolores, ni se altere la alineación de las vértebras que terminarán siendo un problema para ti.
Quienes desean tocar la batería deben, más allá de tener habilidad para ello, contar con una buena postura de su espalda, así como de la posición en que sostienen las baquetas, algo que los ayudará a sentirse más cómodos, pero sobre todo a evitar las distracciones una vez que comiencen a tocar.
Con esta pequeña guía informativa sobre la mejor postura para tocar la batería estás listo para comenzar con este instrumento musical, solo tienes que comenzar lo antes posible, recordando los detalles que te dejamos en el artículo.