Cómo celebrar la navidad con el Covid

La pandemia por Covid-19, sin duda alguna ha logrado que todo cambie, por lo que es de esperar que la forma de vivir después de esta ya no sea la misma.

Formas para celebrar sin peligro la navidad

Durante un tiempo ha estado paralizando los eventos sociales y las fiestas de los pueblos han dejado de celebrarse, al mismo tiempo que el ocio nocturno parece haber quedado en el pasado.

Frente a este panorama, muchas son las personas que se preguntan ¿qué sucederá con la Navidad?

Todavía quedan algo más de 2 meses, sin embargo, ya numerosas personas se están preguntando si este año y en medio de la pandemia por Coronavirus, será posible celebrar la Navidad igual que en el pasado.

Y es que todo parece indicar que no, ya que tanto las limitaciones como las restricciones estarán afectando estas fiestas tan esperadas.

Para nadie es un secreto que ya hay que convivir con este nuevo virus y teniendo en cuenta que aún no está cerca la creación de una vacuna, los Gobiernos se encuentran comenzando a trabajar de cara a una Navidad marcada por el Covid-19.

Minimizar el riesgo

  • Las nuevas directrices establecidas por los entes competentes, en relación a las cercanas celebraciones navideñas, advierten que tanto los anfitriones de las fiestas navideñas como los asistentes, tendrán que asegurarse de tomar ciertas medidas con el fin de minimizar el riesgo, no solo de contraer el virus, sino también de propagarlo.
  • En este sentido, al ser de bajo riesgo, para las reuniones virtuales y/o aquellas que se pretenden realizar dentro del hogar, aconsejan que las mismas tengan lugar al aire libre y en pequeños grupos, además de utilizar medidas de seguridad, como el distanciamiento social y mascarillas.
  • De igual manera, las autoridades sanitarias recomiendan tener en cuenta tanto las condiciones del Covid-19 a nivel local, como en el lugar de donde vienen los asistentes.
  • Asimismo, indican que en vez de que los asistentes lleven alimentos para compartir, una opción podría ser que los anfitriones soliciten a cada invitado que lleve su propia comida. Según los especialistas, es igualmente aconsejable limitar aquellos artículos compartidos a través del uso no solo de platos desechables, sino también de condimentos en cantidades individuales.
  • De igual manera, señalan que no es recomendable que aquellas personas que han sido casos confirmados y/o sospechosos de coronavirus sean anfitriones o acudan a las celebraciones.
  • Mientras que en el caso de quienes se encuentran en riesgo, lo mejor será evitar asistir a celebraciones presenciales o intentar reducir el riesgo dentro de dichas celebraciones.

Medidas para las celebraciones

  • Madrid, Cataluña y Murcia son algunas de las comunidades españolas que ya han establecido límites acerca de las reuniones, señalando que las mismas pueden tener un total de seis personas.
  • Asimismo, Navarra determinó la misma cantidad de aforo en el caso de la permanencia dentro de zonas públicas. Mientras que País Vasco y La Rioja limitaron el número de asistentes a 10 máximos.
  • Cabe mencionar que la primera comunidad que ha utilizado este tipo de medidas fue Cataluña, ya que Alba Vergés, consellera de Salud de la Generalitat, informó que las celebraciones navideñas familiares tendrán que tener un máximo de seis personas, a la vez que señaló que este año las cabalgatas de Reyes no se llevaran a cabo en su forma tradicional.
  • Las familias deberán asegurarse de controlar la cantidad de personas que asistirán tanto a las comidas de Navidad/Año Nuevo, como a las cenas de Nochebuena/Nochevieja.
  • Y existe la posibilidad de que suceda lo mismo en el caso de las celebraciones dentro de las empresas.

Ambiente de las fiestas menos festivo

  • La Navidad que caracteriza por ser una época especial, marcada tanto por los reencuentros familiares como sociales.
  • Sin embargo, este año parece que estas celebraciones no serán iguales debido al contexto actual y también a las restricciones que se han establecido.
  • Todo parece indicar que no podremos ver o vivir los clásicos recorridos de compras de regalos, debido a que al suponer una opción más segura, la mayoría de las personas apostarán por realizar sus compras de forma online.
  • De igual manera, todo indica que el ambiente en estas fiestas será menos festivo que en años anteriores, dado que se da por hecho que este año no se realizaran funciones dentro de los colegios y que las empresas tampoco celebraran eventos navideños.
  • De esta manera, se puede decir que las mesas navideñas contaran con una marca distinta, la cual hubiera sido imposible imaginar años atrás.
  • Y es que aunque consiste en una época que, antes de la pandemia, invitaba al acercamiento, tendremos que modificar nuestros hábitos, así que de las celebraciones multitudinarias será necesario pasar a reuniones controladas.
  • En viviendas pequeñas, lo más recomendable es que únicamente lo celebren los que vivan en ella y de ser posible, que por cada 4mts cuadrados haya una persona.
  • Además, a la hora de escoger la locación, se recomienda que los jardines, patios y/o terrazas sean la primera alternativa a considerar, pero si eso no es posible, lo más aconsejable será asegurarse que los espacios se mantengan bien ventilados creando corredores de aire y con un reducido número de comensales, a fin de garantizar la distancia mínima social recomendada.

De igual manera, lo mejor es que se utilice la mascarilla en todo momento hasta que llegue el momento de la cena.

También te puede interesar