¿El kiwi es un cítrico?

el kiwi es un citrico

Una de las frutas más conocidas a nivel mundial es el kiwi, siendo consumida dentro de muchas dietas por su sabor delicioso y ácido, así como por las propiedades nutricionales.

Si estás pensando en añadir esta fruta a tu alimentación, es importante que conozcas sí es un cítrico o no.

¿Se considera el kiwi un cítrico?

El kiwi es una fruta originaria de China que se volvió popular en todo el mundo debido a su sabor dulce y ácido y sus propiedades nutricionales. Muchas personas lo comparan con las frutas cítricas debido a su sabor ácido, pero en realidad, el kiwi no es un cítrico (y estamos haciendo referencia tanto al kiwi verde como el kiwi amarillo, que en neerlandés se llama gele kiwi, dicho sea de paso, un país gran consumidor de esta fruta tan deliciosa).

kiwi fruta citrica

A diferencia de las frutas cítricas como la naranja, el limón o la toronja, el kiwi no pertenece a la familia Rutaceae, que es la familia de plantas que incluye las frutas cítricas.

En cambio, el kiwi pertenece a la familia Actinidiaceae, que incluye varias especies de plantas leñosas que son nativas de China, y otras regiones de Asia.

A pesar de que el kiwi no es un cítrico, tiene algunas similitudes con estas frutas en términos de su sabor y su contenido de vitamina C. Al igual que las frutas cítricas, el kiwi tiene un sabor ácido y refrescante que lo hace popular en zumos y ensaladas de frutas.

Sin embargo, a diferencia de las frutas cítricas, el kiwi tiene una piel marrón y peluda que debe ser pelada antes de consumirla. Además, el kiwi tiene una textura suave y jugosa en el interior, mientras que las frutas cítricas suelen tener una textura más fibrosa y dura.

¿Cuáles son los beneficios del kiwi?

A pesar de que el kiwi no es un cítrico, es una fruta muy saludable que ofrece una amplia gama de beneficios para la salud. Esta fruta pequeña y peluda es rica en nutrientes y vitaminas esenciales, que ayudan a mantener el cuerpo sano y fuerte.

Entre los beneficios más destacados que ofrece esta fruta, se encuentran los siguientes:

Altos niveles de vitamina C

Uno de los principales beneficios nutricionales del kiwi es su alto contenido de vitamina C. En una porción de kiwi de tamaño medio, se pueden encontrar más del doble de la cantidad diaria recomendada de vitamina C para adultos.

La vitamina C es esencial para el sistema inmunológico, ayudando a proteger el cuerpo de infecciones y enfermedades. También es necesaria para la producción de colágeno, que es esencial para la salud de la piel, el cabello y las uñas.

Fibra dietética

Además de la vitamina C, el kiwi es una excelente fuente de fibra dietética. La fibra es esencial para mantener una digestión saludable, previene el estreñimiento y ayuda a mantener un peso saludable.

La fibra puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón y diabetes tipo 2.

Rico en antioxidantes

Es rico en antioxidantes, compuestos que ayudan a proteger el cuerpo del daño causado por los radicales libres. Los antioxidantes pueden prevenir el envejecimiento prematuro, reducir el riesgo de enfermedades crónicas, y mejorar la salud en general.

De igual manera, el kiwi contiene una gran cantidad de flavonoides, que son compuestos antioxidantes que pueden mejorar la salud del corazón, y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Bajo niveles de calorías

Otro beneficio nutricional del kiwi es su bajo contenido en calorías. Una porción de kiwi contiene solo alrededor de 60 calorías, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos que buscan perder peso o mantener un peso saludable.

El kiwi es una excelente opción para aquellos que buscan reducir su ingesta de azúcar, ya que contiene menos azúcar que muchas otras frutas.

Rico en nutrientes esenciales

El kiwi es rico en nutrientes esenciales como el potasio, el magnesio y la vitamina E. El potasio es esencial para la salud del corazón y puede ayudar a reducir la presión arterial.

El magnesio es esencial para la salud de los huesos y la función muscular, mientras que la vitamina E es importante para la salud de la piel, y la prevención del daño celular.

Favorece la calidad del sueño

El kiwi puede ayudar a mejorar la calidad del sueño. Algunos estudios sugieren que el kiwi puede ayudar a mejorar el sueño en personas que tienen dificultades para conciliar el sueño, o para mantenerse dormidos durante la noche.

Esto se debe en parte a la presencia de serotonina en el kiwi, un neurotransmisor que está relacionado con la regulación del sueño.

¿Cómo añadir el kiwi a la dieta?

Existen muchas maneras en la que puedes añadir el kiwi a la dieta, de esta manera aumentarás la ingesta de nutrientes, y disfrutarás de su sabor delicioso y refrescante con más facilidad.

El kiwi es una excelente opción como snack saludable y bajo en calorías. Puedes pelarlo y comerlo solo o cortarlo en rodajas, para hacer una deliciosa ensalada de frutas.

kiwi en la dieta

Agregar kiwi a tus smoothies es una excelente manera de disfrutarlo. Combina kiwi con otras frutas como plátanos o fresas, leche o yogur y hielo, para hacer un smoothie delicioso y nutritivo.

También es una excelente adición a ensaladas verdes y de frutas. Puedes cortarlo en rodajas y mezclarlo con espinacas, nueces y queso feta para una ensalada saludable y deliciosa.

Es importante tener en cuenta que el kiwi es una fruta ácida y que su consumo excesivo puede irritar la boca o la garganta en algunas personas. Si experimentas estos síntomas, limita tu ingesta de kiwi o consulta con un profesional de la salud.

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *