¿Por qué las dietas no suelen ser casi nunca efectivas?

¿Por qué las dietas no suelen ser casi nunca efectivas?

Alimentarnos sanamente, tener hábitos alimenticios que nos aporten más nutrientes al organismo, alejarnos de la comida chatarra y hacer dietas para bajar de peso es algo muy bueno y muy popular en nuestros tiempos.

¿Es difícil ponerse a dieta?

Actualmente existe un gran número de dietas que tienen diferentes finalidades, ya sea para perder peso, tonificar el cuerpo, a causa de alguna enfermedad en la que no se puede ingerir ciertos alimentos.

Sin embargo, a veces, a pesar de que existe un grupo de personas que parecen realizar dietas y mostrar siempre resultados efectivos, muchas personas que al momento de hacer una, no suelen durar mucho y por lo tanto, pierden el tiempo que invirtieron haciéndola y se sienten fracasados, lo que los lleva a no intentarlo nuevamente.

¿Es difícil ponerse a dieta?

Las dietas se encargan de regular la alimentación de la persona, prohibiéndole consumir determinados alimentos y recomendándole otros que aportarán mayor beneficio a su cuerpo.

¿Pero por qué no podemos seguir una dieta?, ¿Por qué después de un tiempo desistimos y volvemos a nuestros hábitos alimenticios normales? Mucha gente intenta ser vegano, en muchos casos sin éxito pensando que puede aportar más beneficios a su salud.

Los factores pueden ser variados, ya sea que no puedan seguir manteniéndola porque resulta costosa, porque ya no tienen ánimos o voluntad, cualquier que sea la razón, en el siguiente artículo te dejaremos algunos motivos por los cuales las dietas no son, en algunas ocasiones, efectivas.

Voluntad

Es una de las principales razones por las que las dietas no suelen ser efectivas, como la falta de voluntad.

Después de pasados unos días y a pesar de ver resultados favorables, las personas que no son organizadas ni tienen metas establecidas, suelen desistir después de un tiempo y retorna a su alimentación regular, abandonando por completo el pan dietético que estaban siguiendo.

Esto ocasiona que lo ganado durante la dieta se pierda y cueste volver a recuperarlo. Lo más importante es motivarnos cada cierto tiempo, estableciendo pequeños objetivos que nos llevará a una meta, mantenernos cerca de personas que tienen un estilo de vida saludable y mantenernos siempre atentos a no decaer.

Plan a largo plazo

Siguiendo la idea de las metas, las dietas deben ser planes para toda la vida. Debes enfocarte en establecer una planificación que te permita no solo adquirir buenos hábitos alimenticios sino también mantenerlos por períodos largos.

Contar con un plan siempre es una buena idea, de esta forma asegurarás el seguimiento correcto de la dieta.

Ayunos y medicamentos

Hay personas que suelen ayunar durante sus dietas o que ingieren medicamentos que les ayude a bajar de peso.

Sin embargo, suelen ocasionar el efecto contrario. Comer poco o ayudar, engorda mucho a la persona, ya que, a pesar de que al inicio parece que estamos adelgazando, la verdad es que se pierde masa y líquidos en los músculos, retrasando al metabolismo.

Si pasa mucho tiempo sin consumir alimentos, la masa de los músculos se convierte en azúcar, esto es importante ya que al momento de volver a comer, los músculos no estarán preparados por lo que, lo consumido, se vuelve grasa.

Metabolismo

No todas las personas cuentan con el mismo metabolismo, mientras que hay unas que comen mucho y no engordan, hay otras que parecen tener inclinación a la gordura.

Metabolismo

Sin embargo, esto puede deberse al metabolismo y una razón por la que la dieta no funciona, ya que debes encontrar una que vaya acorde con tu cuerpo y te ofrezca los resultados que quieres.

Abandonar el ejercicio

Una persona que se mantenga en constante actividad física, ya sea en el gimnasio o practicando un deporte, al abandonarlo, incrementa las probabilidades de subir de peso. Razón por la que es importante mantenernos ejercitando, si dejarlo en ningún momento o tener un plan de entrenamiento que no supere nuestras expectativas.

Exceso de carbohidratos

Las harinas, cereales, dulces, contiene carbohidratos y estos, en exceso, suelen complicar la funcionalidad de la insulina, la cual afecta a la báscula.

No se recomienda eliminarlos totalmente, esto no es para nada recomendable ni necesario, aunque sí se debe disminuir el consumo de estos alimentos que aportan una gran cantidad de carbohidratos.

Carencia de calcio y vitamina D

Cuando una persona tiene deficiencia de calcio o vitamina D, las células de grasa acumulan todo lo nutritivo y comienzan a desarrollarse descontroladamente, dado que estos dos elementos son los encargados de regular el comportamiento de las células de grasa.

Por tal motivo y si una persona es deficiente en calcio y vitamina D, puede ser la razón por la que su dieta no le está funcionando. Para contrarrestarlo se recomienda consumir estos elementos, provenientes de productos lácteos que detiene el incremento de la grasa.

No informarse

A las personas les gustan las dietas pero no se informan correctamente, simplemente hacen lo que les recomendó un amigo o lo que vieron por internet.

Es importante que antes de iniciar cualquier dieta, nos informemos ante un nutricionista que nos indique cuál es la mejor para nosotros para que así no perdamos nutrientes y nos provoquemos un mayor daño en vez del bien que queremos hacernos.

Estas son algunas razones por las cuales las dietas no suelen funcionarnos, sin embargo, hay que tener muy en cuenta que una dieta es un estilo de vida, la cual beneficiará otros aspectos de tu día a día, por lo cual hay que tener compromiso por buscar y mantener lo mejor para nuestra salud, evitando así que las dietas no sean efectivas.

También te puede interesar

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *