Actualmente la recomendación de no consumir mucho café se ha extendido bastante y seguramente tu médico, nutricionista u otra persona ha recomendado reducir su consumo o sustituir esta bebida. Pero, cómo se puede sustituir el café.
Si quieres conocer algunas alternativas con las cuales puedes remplazar esta bebida a continuación te presentaremos excelentes opciones.
Opciones para reemplazar el café
Encontrar buenos sustitutos para el café no es una tarea demasiado compleja y es que actualmente podemos encontrar una gran cantidad de bebidas e infusiones para probar. Ahora y si bien para muchos tomar café es todo un placer, no podemos dejar de recordar que las sustancias que él presentan pueden generar o agravar la ansiedad, los problemas de hipertensión, los dolores de cabeza, etc.
De esta forma, lo ideal para muchas personas es dejar el café o reducir su consumo a un par de tazas al día. En cualquier caso y debido a los efectos poco provechosos que puede generar esta bebida es buena idea considerar las siguientes alternativas para sustituir el café:
Vamos a comenzar por una bebida no muy conocida y es el café de cereal: Este se consigue por medio de cereales como el centeno, la achicoria, la malta así como la cebada. Algunas opciones presentan su sabor muy similar al del café, pero lo mejor de todo es que aportan muchos nutrientes, lo pueden consumir tanto niños como ancianos y lo mejor es que no genera alteraciones en la mucosa de nuestro estómago.
- La achicoria: ya decíamos que el café realizado con esta planta nos presenta un sabor muy similar al del café tradicional. Con ella se realizan diferentes preparaciones, específicamente con su raíz, la cual pasa primero por un proceso de tostado para luego ser pulverizada. Un punto a favor de la achicoria es que no contiene cafeína.
- Infusiones de hierbas digestivas: para muchos tomar una taza de café con sus
comidas o luego de ellos les resulta de gran ayuda para la digestión. Ahora, has de saber que hay otras opciones que también resultan ideales para ayudar a la digestión después de comer. Algunas de estas infusiones son la de Poleo o las famosas infusiones de manzanilla.
- Los tés: para poder sustituir el café claramente podemos hacer uso de diferentes tipos de té. Uno de ellos, que se presenta muy suave, es el de rooibos. Éste resulta de gran ayuda para nuestras defensas y no aporta cafeína. También, puedes elegir tés como el verde o sus otras versiones (rojo, negro o blanco) Sobre ellos debes saber que tienen efecto estimulante en nuestra cuerpo, por lo que se han de consumir moderadamente y no si se está en estado de gestación o lactando. Lo bueno de estas bebidas es que aportan muchos antioxidantes y pueden ayudar en la pérdida de peso.
- Finalmente, debes saber que para poder sustituir el café hay otras opciones que puedes usar y que tienen muchos beneficios para tu organismo. Una de ellas es el Mate la cual además de aportar antioxidantes ayuda en la digestión. Se ha de consumir con moderación ya que aporta cafeína. También, deberías considerar el cacao o el Ginkgo biloba.