Las mejores técnicas de implantes dentales

Las técnicas que se utilizan con el fin de colocar los implantes dentales destacan por tener gran relevancia al momento de determinar las probabilidades de éxito que podrá tener el procedimiento realizado.

En este sentido, por lo general, existe primero una etapa donde se realiza la formulación de planes y otra donde se lleva a cabo la colocación del implante, la cual es seguida por el herraje, ya sea del puente o de la corona dental que tiene lugar después de que el implante ha logrado curarse por completo.

En cualquier caso, considerando que usualmente los implantes dentales se fabrican con titanio, por ser un material biocompatible; este post se enfocará especialmente en hablar sobre las mejores técnicas de implantes dentales que se pueden encontrar en la actualidad.

Características de un adecuado implante dental

Un apropiado implante dental destaca por ser un elemento de gran calidad y también durabilidad; sin embargo y en numerosos casos, esto no dependerá solo de su configuración.

Y es que de hecho, el cuidado que se les proporcione después del procedimiento quirúrgico resulta esencial para poder garantizar que el implante dure el mayor tiempo posible dentro de la boca.

Por lo que es importante que los pacientes, en cooperación que los dentistas, tendrán que asegurarse de llevar a cabo cada uno de los procedimientos que será necesario después de colocar los implantes, a fin de evitar el desarrollo de posibles y desagradables sorpresas.

Al realizarlos de forma apropiada, es posible que los implantes logren durar sin problemas varios años.

¿Cuáles son las técnicas más óptimas al colocar los implantes dentales?

Cuando un paciente necesita someterse a esta clase de intervenciones dentales, es esencial que se asegure de informar al médico en caso de presentar algún tipo de problemas de salud y en caso de no tener la certeza, lo más apropiado será llevar a cabo los análisis correspondientes para poder asegurarse que no se presentarán inconvenientes, y determinar cuál tratamiento alternativo podría ser adecuado en casos de presentarse una posible contraindicación.

Cabe mencionar, asimismo, que con el fin de colocar esta clase de dientes artificiales, es preciso hacer una radiografía panorámica o una tomografía computarizada, según lo que indiquen los dentistas, para saber cuál es la cantidad de hueso que existe y también su calidad, de manera que sea posible establecer no solo la longitud y el grosor, sino también la dirección del injerto que debe realizarse.

En cualquier caso, dentro de las técnicas más destacadas y demandadas que existen al momento realizar la colocación de implantes dentales, suelen encontrarse las siguientes entre las mejores:

1.       Implantología dental inmediata, post extracción

Se trata de un procedimiento a través del cual es posible llevar a cabo la colocación del implante, inmediatamente después de realizar la extracción del diente correspondiente.

2.       Técnica clásica

Supone una técnica dental a través de la cual se lleva a cabo un corte en la encía si se trata de casos en los que a la pieza dental fue extraída mucho tiempo antes.

3.       Implantología transmucosa

Esta técnica de implantes dentales, por su parte, implica la colocación de la pieza sin tener que realizar ningún tipo de cortes alrededor de la encía.

Es precisamente por eso que se trata de un método que no resulta doloroso, y el cual se puede llevar a cabo con anestesia local, dado que supone un procedimiento muy simple y rápido.

No obstante, para poder tener los dientes fijos es necesario esperar alrededor de 6 meses, según la clase de implante que se deba colocar.

¿Qué clases de implantes dentales existen?

De acuerdo a la cantidad de fases en las cuales se lleva a cabo la carga, es posible distinguir diferentes clases de implantes dentales, entre los cuales se encuentran los siguientes:

Implantes de carga inmediata en 1 fase

Es un tipo de implante dental que se usa con el fin de evitar abrir la encía y poder colocar el pilar, permitiendo la inserción tanto del diente artificial como de la corona dental durante una única fase.

A fin de usar esta clase de producto, los pacientes tienen que contar con una buena calidad de hueso y también con una cantidad apropiada, dado que el mismo será insertado inmediatamente dentro del alveolo, lo que significa que no deberían existir posibles infecciones.

Implantes en 2 fases

Se trata de una intervención que se lleva a cabo a través de 2 fases, así la primera fase implica la colocación del implante con el propósito de que el mismo logre integrarse al hueso para después pasar a la segunda fase, la cual tiene lugar 3-4 meses luego de la cirugía (en el caso de la mandíbula inferior) o de 5-6 meses (en el maxilar superior).

Tras dicho tiempo, durante la segunda fase se lleva a cabo el proceso necesario para atornillar el pilar sobre la parte superior del implante anteriormente colocado, para finalmente poder colocar una corona permanente encima de dicho pilar.

Cabe tener en cuenta, además, que dependiendo de su material, hoy en día se pueden distinguir un par de tipos de implantes (titanio o zirconio).

Además y para terminar, es apropiado mencionar que existen ciertos aspectos a tomar en consideración al momento de escoger los mejores implantes dentales, entre los que destacan, por ejemplo, que cualquier implante insertado de forma apropiada (y fabricado con materiales de calidad), suele tener un promedio de vida útil mayor a 20 años.

 

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *